Conocimientos sobre alimentación complementaria asociado a factores socioculturales en madres de familia, Pacasmayo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo básica de corte transversal, con diseño no experimental descriptivo-correlacional. Tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre alimentación complementaria y los factores socioculturales en las madres de familia, Pacasmayo 2021...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Córdova, Claudia Alexandra, Navarro Contreras, Yamilka Mairette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos - Aspectos nutricionales
Niños - Nutrición
Madres e hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo básica de corte transversal, con diseño no experimental descriptivo-correlacional. Tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre alimentación complementaria y los factores socioculturales en las madres de familia, Pacasmayo 2021. La muestra estuvo conformada por 100 madres con niños de 6 a 24 meses que asistieron al consultorio de crecimiento y desarrollo del niño sano en los establecimientos de salud de Tomas Lafora y Ciudad de Dios en la provincia de Pacasmayo. Para medir las variables del estudio se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario. Además, para garantizar los aspectos éticos se aplicó el consentimiento informado de las madres. Se observó que del total de madres el 12% (12), 67% (67) y 21% (21) presentó un nivel de conocimientos alto, medio y bajo respectivamente, así mismo se observó que dentro de los factores socioculturales predominan madres con más de 30 años (50%) y esto a su vez son madres convivientes (75%) que llegan a tener un nivel de estudios secundarios (56%), recibiendo información sobre alimentación complementaria por parte del personal de salud (81%), siendo la mayoría de ellas amas de casa con un hijo. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas, el nivel de conocimiento y el factor sociocultural: grado de instrucción de las madres (p=0,017). Teniendo en cuenta que el grado de relación entre las dos variables es baja (0,328).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).