Tratamiento superficial para el mejoramiento de la serviciabilidad aplicando Otta Seal en la carretera nacional Arapa – Chupa, Puno - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar en qué medida el tratamiento superficial aplicando Otta Seal influye en el mejoramiento de la serviciabilidad en la carretera nacional Arapa-Chupa, Puno-2022. El tipo de investigación fue aplicado de nivel descriptivo con un diseño no-e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura Carreteras - Diseño y construcción Carreteras - Mantenimiento y reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar en qué medida el tratamiento superficial aplicando Otta Seal influye en el mejoramiento de la serviciabilidad en la carretera nacional Arapa-Chupa, Puno-2022. El tipo de investigación fue aplicado de nivel descriptivo con un diseño no-experimental. Para la evaluación se consideró el tramo de la carretera nacional PE-34S, Ruta No.10 - T4, desde el Km 24+280 (Chupa) hasta el Km 30+000, dado la condición de la longitud de la muestra se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La metodología consistió en realizar una evaluación de la condición de la carretera a fin de determinar la serviciabilidad en la que estaban expuestos los conductores, es así que luego de verificar las condiciones iniciales y consecuentemente aplicar el tratamiento superficial Otta Seal, se pudo registrar y procesar la información mediante fichas técnicas. Como resultados se alcanzó que el tratamiento Otta Seal influyo significativamente en el mejoramiento de la serviciabilidad de la carretera por medio de indicadores como el PSI y PCI, en donde a través de sus valores y categorías señalada en el cuerpo de la tesis se pudo dar a conocer la excelencia de esta técnica y como es que influye positivamente sobre carreteras de bajo tránsito vehicular en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).