Inteligencia Emocional en el Contexto de Aislamiento Social en estudiantes del CETPRO Piloto José Pardo Chorrillos, 2020

Descripción del Articulo

El estudio evaluó la inteligencia emocional en el contexto de aislamiento social en los estudiantes del CETPRO “Piloto José Pardo” Chorrillos 2020, cuya población es de 77 estudiantes. La presente investigación es de tipo básico, de diseño no experimental transaccional a nivel descriptivo. Para la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sardón Espezúa de Arce, Gina Marisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Percepción emocional
Comprensión emocional
Regulación emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio evaluó la inteligencia emocional en el contexto de aislamiento social en los estudiantes del CETPRO “Piloto José Pardo” Chorrillos 2020, cuya población es de 77 estudiantes. La presente investigación es de tipo básico, de diseño no experimental transaccional a nivel descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento TMMS – 24 que permite evaluar la inteligencia emocional. Los resultados arribados indican que el 67.53% tienen un nivel adecuado, el 23.38% un nivel alto y un 9.09% en nivel bajo en inteligencia emocional. Asimismo, en las dimensiones se obtuvo que en la dimensión percepción emocional el 71.43% está en un nivel adecuado, el 20.78% en un nivel alto y solo 7.79 % en un nivel bajo; en la dimensión comprensión emocional el 67.53% obtiene un nivel adecuado, el 20.78% es alto en nivel y solo un 11.69% el nivel es bajo; en la dimensión regulación emocional, se evidenció que un 71.43% se ubica en el nivel adecuado, el 18.18% en un nivel alto y solo el 10.39% está en un nivel bajo. En conclusión, el nivel de inteligencia emocional como en sus dimensiones en la mayoría de los estudiantes es adecuado seguido del nivel alto lo que nos permite inferir que los estudiantes perciben, comprenden y regulan sus emociones en este contexto de aislamiento social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).