Uso de las TIC y estrategias del aprendizaje en los estudiantes de una institución de educación superior de Lima - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, planteó establecer la relación del uso de las TIC y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de una Institución de Educación Superior de Lima – 2021 como objetivo general; se utilizó la metodología básica descriptiva, cuantitativa, diseño no experimental, correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Bernuy, Ana Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_04411e8d1780e63b74b64f62cf5e6182
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69189
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Narvaez Aranibar, TeresaDiaz Bernuy, Ana Gladys2021-09-20T16:51:05Z2021-09-20T16:51:05Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/69189La presente investigación, planteó establecer la relación del uso de las TIC y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de una Institución de Educación Superior de Lima – 2021 como objetivo general; se utilizó la metodología básica descriptiva, cuantitativa, diseño no experimental, correlacional, transversal; la indagación se ejecutó tomándose una muestra poblacional, totalizada en 80 estudiantes, aplicándose el método censal, técnica efectuada: encuesta; instrumento: el cuestionario que contenía 60 preguntas, divididas en 30 ítems, en cada variable, estuvo validado por juicio de expertos; se midió la confiabilidad de la prueba, aplicándose el coeficiente alfa de Cronbach, resultando 0,950 en la primera variable, seguida de 0,964 en la segunda variable. Se realizó el análisis de correlación de los rangos Spearman, y este arrojó p valor de 0.000 menor al 0.05 del nivel de significancia bilateral con un coeficiente de correlación positiva moderada de 0.547, demostrándose su relación entre ambas variables, llevándose a comprender que, cuando los estudiantes hacen uso de las TIC apropiadamente dentro del aula virtual, mejoran notablemente las estrategias de aprendizaje, con lo expuesto anteriormente, concluimos que, cuando los estudiantes, hacen uso adecuado de las TIC, las estrategias de aprendizaje mejoran notablemente, demostrando tener una relación directamente proporcional.Lima EsteEscuela de PosgradoInnovaciones Pedagógicasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTecnologías de la información y de la comunicaciónAprendizajeEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso de las TIC y estrategias del aprendizaje en los estudiantes de una institución de educación superior de Lima - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria10122038https://orcid.org/0000-0002-4906-895X09333873131067Janampa Acuña, NerioJulca Vera, Noemi TeresaNarvaez Aranibar, Teresahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_BAG-SD.pdfDiaz_BAG-SD.pdfapplication/pdf3890669https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/1/Diaz_BAG-SD.pdfee84d2ad80c3253645298d10c8509d88MD51Diaz_BAG.pdfDiaz_BAG.pdfapplication/pdf3887936https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/2/Diaz_BAG.pdffb23e9064fdeed352179e3a4f5c20f48MD52TEXTDiaz_BAG-SD.pdf.txtDiaz_BAG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9015https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/3/Diaz_BAG-SD.pdf.txtd08f589a423f6b44e26cea6fb1559c56MD53Diaz_BAG.pdf.txtDiaz_BAG.pdf.txtExtracted texttext/plain127859https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/5/Diaz_BAG.pdf.txt00557d9d4527fc335eaa1df0662576d2MD55THUMBNAILDiaz_BAG-SD.pdf.jpgDiaz_BAG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/4/Diaz_BAG-SD.pdf.jpg5a0df0d8e064d0207d17a7bb4e6eecdbMD54Diaz_BAG.pdf.jpgDiaz_BAG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/6/Diaz_BAG.pdf.jpg5a0df0d8e064d0207d17a7bb4e6eecdbMD5620.500.12692/69189oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/691892023-02-15 22:08:44.17Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de las TIC y estrategias del aprendizaje en los estudiantes de una institución de educación superior de Lima - 2021
title Uso de las TIC y estrategias del aprendizaje en los estudiantes de una institución de educación superior de Lima - 2021
spellingShingle Uso de las TIC y estrategias del aprendizaje en los estudiantes de una institución de educación superior de Lima - 2021
Diaz Bernuy, Ana Gladys
Tecnologías de la información y de la comunicación
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Uso de las TIC y estrategias del aprendizaje en los estudiantes de una institución de educación superior de Lima - 2021
title_full Uso de las TIC y estrategias del aprendizaje en los estudiantes de una institución de educación superior de Lima - 2021
title_fullStr Uso de las TIC y estrategias del aprendizaje en los estudiantes de una institución de educación superior de Lima - 2021
title_full_unstemmed Uso de las TIC y estrategias del aprendizaje en los estudiantes de una institución de educación superior de Lima - 2021
title_sort Uso de las TIC y estrategias del aprendizaje en los estudiantes de una institución de educación superior de Lima - 2021
author Diaz Bernuy, Ana Gladys
author_facet Diaz Bernuy, Ana Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narvaez Aranibar, Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Bernuy, Ana Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de la información y de la comunicación
Aprendizaje
Estudiantes
topic Tecnologías de la información y de la comunicación
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación, planteó establecer la relación del uso de las TIC y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de una Institución de Educación Superior de Lima – 2021 como objetivo general; se utilizó la metodología básica descriptiva, cuantitativa, diseño no experimental, correlacional, transversal; la indagación se ejecutó tomándose una muestra poblacional, totalizada en 80 estudiantes, aplicándose el método censal, técnica efectuada: encuesta; instrumento: el cuestionario que contenía 60 preguntas, divididas en 30 ítems, en cada variable, estuvo validado por juicio de expertos; se midió la confiabilidad de la prueba, aplicándose el coeficiente alfa de Cronbach, resultando 0,950 en la primera variable, seguida de 0,964 en la segunda variable. Se realizó el análisis de correlación de los rangos Spearman, y este arrojó p valor de 0.000 menor al 0.05 del nivel de significancia bilateral con un coeficiente de correlación positiva moderada de 0.547, demostrándose su relación entre ambas variables, llevándose a comprender que, cuando los estudiantes hacen uso de las TIC apropiadamente dentro del aula virtual, mejoran notablemente las estrategias de aprendizaje, con lo expuesto anteriormente, concluimos que, cuando los estudiantes, hacen uso adecuado de las TIC, las estrategias de aprendizaje mejoran notablemente, demostrando tener una relación directamente proporcional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-20T16:51:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-20T16:51:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/69189
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/69189
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/1/Diaz_BAG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/2/Diaz_BAG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/3/Diaz_BAG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/5/Diaz_BAG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/4/Diaz_BAG-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69189/6/Diaz_BAG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ee84d2ad80c3253645298d10c8509d88
fb23e9064fdeed352179e3a4f5c20f48
d08f589a423f6b44e26cea6fb1559c56
00557d9d4527fc335eaa1df0662576d2
5a0df0d8e064d0207d17a7bb4e6eecdb
5a0df0d8e064d0207d17a7bb4e6eecdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922865571364864
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).