Uso de las TIC y el aprendizaje significativo en estudiantes de 5to año de una universidad - Tacna, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el uso de las TIC y el aprendizaje significativo en estudiantes de 5º año de la Escuela Profesional de Enfermería de una Universidad de Tacna, 2021. Metodología básica, explicativa, no experimental, transversal correlacional. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y de la comunicación Aprendizaje significativo Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el uso de las TIC y el aprendizaje significativo en estudiantes de 5º año de la Escuela Profesional de Enfermería de una Universidad de Tacna, 2021. Metodología básica, explicativa, no experimental, transversal correlacional. El instrumento fue el Cuestionario REATIC y el Cuestionario sobre aprendizaje significativo a una muestra de n = 45 alumnos. Los resultados evidencian que: la correlación entre la variable Uso de las TIC y la variable Aprendizaje significativo fue 0,345, con valores entre +0.11 a +0.50 (positiva media), nivel de probabilidad de ocurrencia del 2.0%, con tendencia de correlación directa y positiva). La correlación entre la dimensión Conocimiento de las TIC y la variable Aprendizaje significativo fue 0,321, con valores entre +0.11 a +0.50 (positiva media), nivel de probabilidad de ocurrencia del 3.1%), con tendencia de correlación directa y positiva. Asimismo, la correlación la dimensión Uso de las TIC y la variable Aprendizaje significativo fue 0,171, con valores entre +0.11 a +0.50 (positiva media), nivel de probabilidad de ocurrencia del 26.0%, con tendencia de correlación directa y positiva. La correlación la dimensión Opinión de las TIC y la variable Aprendizaje significativo fue 0,273, con valores entre +0.11 a +0.50 (positiva media), nivel de probabilidad de ocurrencia del 7.0%, con tendencia de correlación directa y positiva. Finalmente, la correlación la dimensión Uso de las TIC según estilo de aprendizaje y la variable Aprendizaje significativo fue 0,304, con valores entre +0.11 a +0.50 (positiva media), nivel de probabilidad de ocurrencia del 4.2%, con tendencia de correlación directa y positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).