Valorización de residuos sólidos generados en las municipalidades locales: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Se planteó como objetivo revisar diferentes artículos científicos en materia de valorización de residuos sólidos generados en el distrito de El Porvenir Trujillo Perú, publicados en bibliotecas web e indexadas, en revistas que se encuentren acreditadas entre los periodos fiscales 2018-2022. Correspo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142881 |
Enlace del recurso: | https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/2834/5106 https://hdl.handle.net/20.500.12692/142881 https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desperdicios Tratamiento de desechos Conservación de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Se planteó como objetivo revisar diferentes artículos científicos en materia de valorización de residuos sólidos generados en el distrito de El Porvenir Trujillo Perú, publicados en bibliotecas web e indexadas, en revistas que se encuentren acreditadas entre los periodos fiscales 2018-2022. Corresponde a un estudio descriptivo documental. Los resultados permiten comprender propuestas de enfoque innovador, técnico y sistemático, así como modelos conceptuales de reciclaje de residuos que se están implementando en el sector municipal, social y educativo, con el objetivo de estimular iniciativas para promover el compostaje y lo que pueden hacer los materiales orgánicos. por la sostenibilidad ecológica del desarrollo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).