Estrategias de comunicación aplicadas por el Gobierno peruano durante la segunda ola de la Covid-19
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito analizar las estrategias de comunicación aplicadas por el Gobierno Peruano durante la segunda ola por Covid-19. La investigación se desarrolló bajo la metodología de un enfoque cuantitativo. Se rige con los criterios de un diseño no experimental, descriptivo....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88193 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Planificación estratégica Redes sociales en línea Comunicación en medios de comunicación masiva COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito analizar las estrategias de comunicación aplicadas por el Gobierno Peruano durante la segunda ola por Covid-19. La investigación se desarrolló bajo la metodología de un enfoque cuantitativo. Se rige con los criterios de un diseño no experimental, descriptivo. La población total estuvo conformada por 18 conferencias de prensa, por las campañas comunicativas ‘No bajemos la guardia’ y ‘Pongo el hombro’ y 200 publicaciones en la red social Facebook. Las Variables se operacionalizaron en 3 dimensiones y 15 indicadores, las cuales fueron medidas utilizando como técnica la observación, y la ficha de observación como instrumento de investigación, confiable y veraz. Se encontró como resultado final que las conferencias de prensa fueron una de las principales estrategias que sirvieron para mantener la comunicación por parte del gobierno hacia el pueblo, por otro lado, Facebook es la principal red social que sirvió como medio para comunicar temas relacionados al Covid-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).