Exportación Completada — 

Autoconcepto y el desempeño académico en los estudiantes del 3er año de BGU en una unidad educativa, Ecuador-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad conocer la correlación entre el autoconcepto y el desempeño académico en los estudiantes del 3er año de BGU en una Unidad Educativa. La metodología del estudio se basó en un paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, este estudio fue básico con un niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Arguello, Holger Lizandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Evaluación
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad conocer la correlación entre el autoconcepto y el desempeño académico en los estudiantes del 3er año de BGU en una Unidad Educativa. La metodología del estudio se basó en un paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, este estudio fue básico con un nivel de indagación correlacional, el método de investigación fue hipotético-deductivo con un diseño no experimental-transversal. La muestra fue no probabilística por conveniencia y se contó con 165 estudiantes. Para la variable autoconcepto se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario AF5 como instrumento de recolección de datos, por otro lado, para el desempeño académico se usó como técnica la prueba escrita y como instrumento la prueba objetiva con base estructurada. Como principal resultado se obtuvo una correlación positiva de .207, con una significancia asintótica bilateral del .030, entre estas dos variables. Por lo tanto, se llegó a la conclusión de que el autoconcepto influye en el desempeño académico de los estudiantes del 3er año de BGU, por lo cual, se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).