Propuesta de Competencias Requeridas a los Estudiantes de Traducción e Interpretación para iniciar las Prácticas Pre- Profesionales

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Propuesta de competencias requeridas a los estudiantes de Traducción e Interpretación para iniciar las prácticas pre-profesionales” tuvo como objetivo principal generar una propuesta basada en las exigencias y competencias requeridas para iniciar exitosamente las práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Sánchez, Silvana Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Prácticas pre-profesionales
Traducción e Interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Propuesta de competencias requeridas a los estudiantes de Traducción e Interpretación para iniciar las prácticas pre-profesionales” tuvo como objetivo principal generar una propuesta basada en las exigencias y competencias requeridas para iniciar exitosamente las prácticas pre-profesionales. Para llevar a cabo esta investigación, se empleó el método de análisis documentario a través del cual se analizaron diferentes estudios e investigaciones relacionadas al tema, ya que era muy poca la información relacionada. Sin embargo, se creyó pertinente guiarse del modelo de competencias del traductor profesional según Hurtado (2001) debido a que al llegar a IX ciclo el estudiante ya cuenta con los conocimientos y cqon el perfil parecido al de un traductor egresado o profesional y además se basó en las competencias del siglo XXI propuestas por ATC21S (Assessment and Teaching of 21st Century Skills). Respecto a la metodología, la investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo haciendo uso de un instrumento: una lista de cotejo, mediante la cual se analizaron cada una de las variables de estudio. La unidad de análisis estuvo conformada por las cuatro universidades que imparten la carrera de Traducción e Interpretación en el Perú (UCV, UPC, URP, UNIFÉ). El resultado permitió identificar si había evidencia respecto a la exigencia de estas competencias en su plan de estudios o reglamentos de inicios de práctica pre-profesional y así hacer posible una caracterización de las competencias con las que debe contar el estudiante de traducción e interpretación antes de iniciar sus prácticas pre-profesionales y aportar estos conocimientos a los interesados por esta rama de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).