La renovación del mercado Buenos Aires como potencial para su desarrollo competitivo en Nuevo Chimbote, 2017 - Nuevo mercado Buenos Aires de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito de analizar los aspectos funcionales de la infraestructura, la calidad espacial, las deficiencias que presenta el mercado internamente que no permiten que tenga un buen nivel competitivo, un buen servicio y calidad e productos como su presentación, fren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Benites, Eber Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercados - Diseño y construcción
Mercados - Arquitectura
Mercados - Infraestructura
Merchandising
Arquitectura comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito de analizar los aspectos funcionales de la infraestructura, la calidad espacial, las deficiencias que presenta el mercado internamente que no permiten que tenga un buen nivel competitivo, un buen servicio y calidad e productos como su presentación, frente a los centros de abastos masivos como los supermercados que cuentan con mejor infraestructura, una mejor presentación de los productos, como una buena calidad de ellos y un buen servicio; teniendo así como objetivo de estudio la solución de esas deficiencias atreves de una infraestructura de calidad que este diseñada y pensada integralmente con la ciudad; añadiendo conocimientos sobre técnicas de merchandising para lograr la competitividad del Mercado Buenos Aires en el Distrito de Nuevo Chimbote; sin perder el trato personalizado que caracteriza a este tipo de centros de abasto y que la población prefiere al momento de realizar sus compras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).