Metodología 5s y la mejora de la productividad laboral en una institución del Estado
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad determinar los efectos de la metodología 5s en la mejora de la productividad laboral en una institución del Estado. Es de considerar que la metodología 5s ayuda el orden y la limpieza dentro de la organización, representan cinco disciplinas para mantener un lugar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105624 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compromiso organizacional Productividad del trabajo Instituciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad determinar los efectos de la metodología 5s en la mejora de la productividad laboral en una institución del Estado. Es de considerar que la metodología 5s ayuda el orden y la limpieza dentro de la organización, representan cinco disciplinas para mantener un lugar de trabajo de fácil percepción. Esta es una metodología de gestión que genera un ambiente de calidad dentro de la organización asegurando el cumplimiento correcto de las normas y fomentando una conciencia de mejora continua de los procesos sean productivos y otros factores de competitividad. La metodología empleada fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, correlacional. La fiabilidad para el instrumento referida a la metodología 5s alcanzó ,808 y para la productividad laboral ,888; evaluados por medio del test Alpha de Cronbach y Omega de McDonald. La estadística inferencial estableció una correlación de ,586 reafirmando la relación de las variables estudiadas. En conclusión, la institución deberá plantear esta técnica dentro de la misma ya que al realizarlas y/o aplicarlas generará un efecto directo en los colaboradores que beneficiará los costos y productividad, impulsando su efectividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).