Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la eficiencia en tiempo de vida de los neumáticos 53/80r63 michelin en camiones komatsu 930e, en la empresa minera “las bambas

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo trata sobre la investigación de mejora para la eficacia y duración de los neumáticos 53/80R63 Michelín para camiones Komatsu 930E, de la empresa minera “Las Bambas”, con la finalidad de optimizar su confiabilidad y aumentar la disponibilidad a través del boceto e implementación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livias Riquez, Herbert Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Eficiencia
Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo trata sobre la investigación de mejora para la eficacia y duración de los neumáticos 53/80R63 Michelín para camiones Komatsu 930E, de la empresa minera “Las Bambas”, con la finalidad de optimizar su confiabilidad y aumentar la disponibilidad a través del boceto e implementación para un plan de Mtto el cual tiene que prevenir. Se ha iniciado el tema realizando una evaluación de las condiciones actuales de tratamiento de los neumáticos, determinando los indicadores de mantenimiento en la etapa actual, como lo son la confiabilidad y disponibilidad, en base a resultados de tiempo promedio entre fallas y tiempo para reparar dichos neumáticos. A continuación, se realizó un análisis de criticidad estableciendo para las fallas características en los neumáticos, en base a los 5 criterios establecidos: frecuencia de fallas, impacto operacional, flexibilidad operacional, costos de mantenimiento, impacto de seguridad y medio ambiente, la determinación de fallas críticas, semi críticas y no críticas. Utilizando las fallas críticas, se realizó el correspondiente análisis de modo y efecto de fallas (AMEF) y se calculó el número de prioridad de riesgos (NPR) respectivo, a partir de los cuales se avanzó hacia la realización del programa de mantenimiento preventivo. Luego del estudio, se determinó que en estado de mejora, utilizando el método de mantenimiento en base al AMEF, NPR y Programación, los neumáticos 53/80R63 tienden a desempeñarse con menos tiempos de reparaciones y mayores tiempos de operación, pues la disponibilidad y la confiabilidad alcanzan valores óptimos, resultando el tiempo promedio entre fallas y tiempo para reparar eficientes para la normal operatividad de las unidades móviles de mina, lo cual significa que con una programación adecuada y empleando tiempos estrictamente de acuerdo al análisis y modo de efecto de fallas, se conseguirá la mejora notable de eficiencia en tiempo de vida de los neumáticos. Finalmente, se realizó un estudio de evaluación económica y costo-beneficio de la implementación del plan de mantenimiento y el cálculo correspondiente para poder determinar el retorno de la inversión (ROI), obteniendo un valor eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).