Estilos de crianza parentales y habilidades sociales en estudiantes del nivel inicial de La Oroya, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes del nivel inicial en una institución educativa de la ciudad de La Oroya - Junín 2023.Se realizó mediante el enfoque cuantitativo, diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Habilidades sociales Autoritario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes del nivel inicial en una institución educativa de la ciudad de La Oroya - Junín 2023.Se realizó mediante el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básico y cuyo nivel correlacional. La muestra en la que se basó esta investigación fue de 105 estudiantes de ambos sexos de 5 años del nivel inicial. Para el recojo de información se utilizó los siguientes instrumentos: cuestionario de estilos de crianza y escalas de apreciaciones de habilidad social en la infancia. Cuya información obtenida se sometió al programa estadístico SPSS. Los resultados arrojaron un nivel de correlación moderada (Rho=,543), con el p= 0.000 < α = 0.05. Por tanto, se llegó a concluir que los estilos de crianza se relacionan significativamente con las habilidades, así mismo, un adecuado uso de estilos de crianza favorecerá las habilidades sociales en los niños de la primera infancia de una institución educativa de La Oroya. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).