Nivel de empatía de los odontólogos con los pacientes atendidos en un centro odontológico Lima 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de empatía de los odontólogos con los pacientes atendidos de un centro odontológico en Lima, durante el año 2021. Esta investigación fue descriptiva, transversal con un diseño no experimental, la muestra tuvo un total de 250 odontólogos, el ins...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontología Pacientes Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de empatía de los odontólogos con los pacientes atendidos de un centro odontológico en Lima, durante el año 2021. Esta investigación fue descriptiva, transversal con un diseño no experimental, la muestra tuvo un total de 250 odontólogos, el instrumento utilizado fue la escala de empatía medica de Jefferson; es un cuestionario de 20 preguntas cerradas, clasificando el nivel de empatía en 5 categorías como: sobresaliente, alto, intermedio, bajo y deficiente. Se obtuvo como resultado que el 47.5% de los odontólogos presentó un nivel de empatía sobresaliente con respecto a sus pacientes, seguido de un nivel intermedio con el 44.5%, nivel alto con el 6% y sólo el 2% tienen un nivel de empatía deficiente-bajo; así mismo se observa diferencia según el sexo, en el nivel sobresaliente las mujeres presentaron un 50.9% y los hombres en el nivel intermedio presentaron 44.6% de empatía. Se concluyó que el nivel de empatía de los odontólogos con los pacientes atendidos en un centro odontológico, Lima 2021 fue sobresaliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).