Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es adicionar mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022. La metodología empleada en esta investigación es básica, de diseño experimental, nivel explicativo, con enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lasteros Añanca, Elio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto armado
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_0398aa2e81c9f6a1071cddc9ea3c0c0a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106368
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022
title Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022
spellingShingle Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022
Lasteros Añanca, Elio
Resistencia a la compresión
Concreto armado
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022
title_full Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022
title_fullStr Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022
title_full_unstemmed Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022
title_sort Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022
author Lasteros Añanca, Elio
author_facet Lasteros Añanca, Elio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Vega, Sleyther Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lasteros Añanca, Elio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistencia a la compresión
Concreto armado
Diseño sísmico y estructural
topic Resistencia a la compresión
Concreto armado
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo de la investigación es adicionar mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022. La metodología empleada en esta investigación es básica, de diseño experimental, nivel explicativo, con enfoque cuantitativo, la población está conformada por todas las probetas de concreto realizados en la provincia de La Convención y la muestra han sido 72 probetas cilíndricas junto a 12 vigas. Los resultados del ensayo de resistencia a compresión a los 28 días superaron a la muestra patrón en 3%, 5% y 3% con dosificaciones de 3%, 6% y 12% respectivamente. En cuanto al ensayo de resistencia a la tracción a los 28 días, los resultados fueron: 14%, 20% y 5% mayores que la muestra con dosificaciones de 3%, 6% y 12% respectivamente y en el ensayo de resistencia a la flexión a los 28 días, se superó al espécimen patrón en 16%, 21% y 1% con dosificaciones de 3%, 6% y 12% respectivamente. Se concluye que adicionar mucílago de llausapancho mejora la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2. Los ensayos de resistencia a flexión, tracción y compresión a los 7, 14 y 28 días nos demuestran que adicionar mucílago en 3%, 6% y 12% permite superar la resistencia del concreto patrón, por otro lado, se pudo verificar que la más alta resistencia en todos los ensayos se alcanzó agregando 6% de mucílago llegando a obtener mejoras desde 5% hasta un 21% dependiendo del ensayo, sin embargo, la dosificación al 12% en algunos casos fue inferior a la probeta patrón, por lo que se puede inferir que a mayores dosis se ve afectada la resistencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-09T22:37:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-09T22:37:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/106368
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/106368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/1/Lasteros_AE%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/2/Lasteros_AE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/3/Lasteros_AE%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/5/Lasteros_AE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/4/Lasteros_AE%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/6/Lasteros_AE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ab5d8d66f7fd736a06b2f2eb9b668f3
44efa3a934555bb34abcd6a63f63da5e
db1904ee8589e06e4ef74ab62c4860a8
09565215d20d392ec158a7c4b5d4c07b
12751e8d140f30c137581faec7eae92e
12751e8d140f30c137581faec7eae92e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923428950278144
spelling De La Cruz Vega, Sleyther ArturoLasteros Añanca, Elio2023-02-09T22:37:29Z2023-02-09T22:37:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/106368El objetivo de la investigación es adicionar mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022. La metodología empleada en esta investigación es básica, de diseño experimental, nivel explicativo, con enfoque cuantitativo, la población está conformada por todas las probetas de concreto realizados en la provincia de La Convención y la muestra han sido 72 probetas cilíndricas junto a 12 vigas. Los resultados del ensayo de resistencia a compresión a los 28 días superaron a la muestra patrón en 3%, 5% y 3% con dosificaciones de 3%, 6% y 12% respectivamente. En cuanto al ensayo de resistencia a la tracción a los 28 días, los resultados fueron: 14%, 20% y 5% mayores que la muestra con dosificaciones de 3%, 6% y 12% respectivamente y en el ensayo de resistencia a la flexión a los 28 días, se superó al espécimen patrón en 16%, 21% y 1% con dosificaciones de 3%, 6% y 12% respectivamente. Se concluye que adicionar mucílago de llausapancho mejora la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2. Los ensayos de resistencia a flexión, tracción y compresión a los 7, 14 y 28 días nos demuestran que adicionar mucílago en 3%, 6% y 12% permite superar la resistencia del concreto patrón, por otro lado, se pudo verificar que la más alta resistencia en todos los ensayos se alcanzó agregando 6% de mucílago llegando a obtener mejoras desde 5% hasta un 21% dependiendo del ensayo, sin embargo, la dosificación al 12% en algunos casos fue inferior a la probeta patrón, por lo que se puede inferir que a mayores dosis se ve afectada la resistencia.CallaoEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResistencia a la compresiónConcreto armadoDiseño sísmico y estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil70407573https://orcid.org/0000-0003-0254-301X45913731732016Villegas Granados, Luis MarianoAscoy Flores, Kevin ArturoDe La Cruz Vega, Sleyther Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLasteros_AE - SD.pdfLasteros_AE - SD.pdfapplication/pdf8740149https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/1/Lasteros_AE%20-%20SD.pdf0ab5d8d66f7fd736a06b2f2eb9b668f3MD51Lasteros_AE.pdfLasteros_AE.pdfapplication/pdf8738501https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/2/Lasteros_AE.pdf44efa3a934555bb34abcd6a63f63da5eMD52TEXTLasteros_AE - SD.pdf.txtLasteros_AE - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain148402https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/3/Lasteros_AE%20-%20SD.pdf.txtdb1904ee8589e06e4ef74ab62c4860a8MD53Lasteros_AE.pdf.txtLasteros_AE.pdf.txtExtracted texttext/plain151968https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/5/Lasteros_AE.pdf.txt09565215d20d392ec158a7c4b5d4c07bMD55THUMBNAILLasteros_AE - SD.pdf.jpgLasteros_AE - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4857https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/4/Lasteros_AE%20-%20SD.pdf.jpg12751e8d140f30c137581faec7eae92eMD54Lasteros_AE.pdf.jpgLasteros_AE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4857https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106368/6/Lasteros_AE.pdf.jpg12751e8d140f30c137581faec7eae92eMD5620.500.12692/106368oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1063682023-06-05 11:45:45.191Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).