Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es adicionar mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022. La metodología empleada en esta investigación es básica, de diseño experimental, nivel explicativo, con enfoque cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto armado Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es adicionar mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022. La metodología empleada en esta investigación es básica, de diseño experimental, nivel explicativo, con enfoque cuantitativo, la población está conformada por todas las probetas de concreto realizados en la provincia de La Convención y la muestra han sido 72 probetas cilíndricas junto a 12 vigas. Los resultados del ensayo de resistencia a compresión a los 28 días superaron a la muestra patrón en 3%, 5% y 3% con dosificaciones de 3%, 6% y 12% respectivamente. En cuanto al ensayo de resistencia a la tracción a los 28 días, los resultados fueron: 14%, 20% y 5% mayores que la muestra con dosificaciones de 3%, 6% y 12% respectivamente y en el ensayo de resistencia a la flexión a los 28 días, se superó al espécimen patrón en 16%, 21% y 1% con dosificaciones de 3%, 6% y 12% respectivamente. Se concluye que adicionar mucílago de llausapancho mejora la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2. Los ensayos de resistencia a flexión, tracción y compresión a los 7, 14 y 28 días nos demuestran que adicionar mucílago en 3%, 6% y 12% permite superar la resistencia del concreto patrón, por otro lado, se pudo verificar que la más alta resistencia en todos los ensayos se alcanzó agregando 6% de mucílago llegando a obtener mejoras desde 5% hasta un 21% dependiendo del ensayo, sin embargo, la dosificación al 12% en algunos casos fue inferior a la probeta patrón, por lo que se puede inferir que a mayores dosis se ve afectada la resistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).