Propiedades psicométricas de la adaptación del test de adicción al internet en adolescentes de la región Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como propósito determinar las propiedades psicométricas, del test de adicción al internet en adolescentes de la región Lambayeque. El tipo de investigación fue aplicada y tecnológica, con un diseño no experimental, de corte transversal e instrumental. La muestra estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asenjo Urcia, Jose Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a internet
Propiedades psicométricas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como propósito determinar las propiedades psicométricas, del test de adicción al internet en adolescentes de la región Lambayeque. El tipo de investigación fue aplicada y tecnológica, con un diseño no experimental, de corte transversal e instrumental. La muestra estuvo conformada por 538 adolescentes, de las edades 13 hasta 19 años, esta se determinó a través de la formula infinita, con un 98% de nivel de confianza y con un 5% margen de error. El instrumento que se utilizó fue la Adicción a Internet (AIT) de Matalinares, Raymundo y Baca (2017). Los resultados mostraron que el instrumento presenta la validez de contenido la cual se determinó a través del juicio de expertos, indicando una puntuación de 0.985. Asimismo, se realizó el análisis factorial confirmatorio (AFC) para la validez de constructo, el cual mostró un CFI= 0.927, TLI= 0.912 y RMSEA= 0.0409. Para la confiabilidad del instrumento, se empleó el coeficiente Cronbach's α y el McDonald's ω, dando un resultado desde 0.804 hasta 0.806. Se concluyó que, el instrumento ha demostrado evidencias solidas de confiabilidad y validez, permitiendo medir la adicción a internet en los adolescentes de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).