Análisis psicométrico del Test de Adicción a Internet en adolescentes y adultos jóvenes de la provincia de Piura, 2022
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo analizar las evidencias psicométricas del Test de Adicción a Internet en adolescentes y adultos jóvenes de la provincia de Piura, 2022. La muestra estuvo conformada por 1063 personas de 10 a 34 años de 13 colegios y 3 Universidades de los 10 distritos de la pro...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114254 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114254 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adicción Internet Psicométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar las evidencias psicométricas del Test de Adicción a Internet en adolescentes y adultos jóvenes de la provincia de Piura, 2022. La muestra estuvo conformada por 1063 personas de 10 a 34 años de 13 colegios y 3 Universidades de los 10 distritos de la provincia de Piura. Previo a la toma del test en la muestra final se realizó el criterio de jueces y la prueba piloto donde se modificaron algunos ítems. Los resultados de la muestra final nos indican que el test tiene una adecuada confiabilidad interna (Alfa de Cronbach= .903). Todas las dimensiones tienen correlación positiva y fuerte con el total. El análisis factorial nos reagrupó los ítems en 6 dimensiones, pero con la ubicación de los ítems de forma distinta a la versión original del test, obteniendo en las nuevas dimensiones 1 y 5 valores no válidos. Y por último, los baremos percentiles obtenidos fueron: 1 a 29 (bajo), 30 a 39 (medio bajo), 40 a 60 (medio), 70 a 79 (medio alto), 80 a 100 (alto). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            