Influencia del enfoque cognoscitivo constructivista en la lectoescritura de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de Puerto Bermúdez en el año 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue Determinar los efectos de la estrategia de aprendizaje basada en el enfoque cognoscitivo, constructivista, en el desarrollo de la lectoescritura de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de Puerto Bermudez en el año 2013. El tipo de traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Aguirre, Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19760
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Escritura - Estudio y enseñanza (primaria)
Lectura - Estudio y enseñanza (primaria)
Estudiantes de enseñanza primaria
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue Determinar los efectos de la estrategia de aprendizaje basada en el enfoque cognoscitivo, constructivista, en el desarrollo de la lectoescritura de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de Puerto Bermudez en el año 2013. El tipo de trabajo experimental aplicada de campo utilizó el diseño cuasi experimental de pre y post test en una muestra de 60 estudiantes entre 6 y 8 años determinado por un muestreo probabilístico asignando a un grupo experimental y a un grupo control entre las principales conclusiones se tiene que: los niveles de aprestamiento de lectura y escritura en los niños de del primer grado del grupo experimental en el momento 2 registran incrementos significativos en 3 de 5 resultados, además se demostró que los niños pertenecientes al grupo experimental incrementaron significativamente su nivel de aprestamiento de la lectura y escritura en relación a los del grupo control, así como la proposición de estrategias de aprendizaje, para el desarrollo de la lecto-escritura en estudiantes del 3º grado de educación primaria, están referidas a: el cuento y la poesía, el periódico en el aula y, juegos didácticos. En este estudio, estas estrategias de aprendizaje se determinaron como los comportamientos y pensamientos en los que el estudiante se involucra para la motivación necesaria para la adquisición, retención y transferencia de su aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).