Viabilidad para la creación de una empresa distribuidora de agregados de construcción en la ciudad de Talara – año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la viabilidad para la creación de una empresa distribuidora de agregados de construcción en la ciudad de Talara, la cual busca ofrecer agregados con mejores estándares de calidad, para cubrir las expectativas de la población demandante y a la vez ser una oportunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Céspedes, Juan Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128859
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Viabilidad de mercado
Viabilidad técnica
Viabilidad legal administrativa
Viabilidad económica financiera
Valor actual neto
Tasa interna de retorno
Agregados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la viabilidad para la creación de una empresa distribuidora de agregados de construcción en la ciudad de Talara, la cual busca ofrecer agregados con mejores estándares de calidad, para cubrir las expectativas de la población demandante y a la vez ser una oportunidad de trabajo. La empresa a crear pretende beneficiar a maestros de obra y empresas dedicadas a las construcciones, las cuales hacen uso de los agregados como insumo básico para poder llevar a cabo construcciones resistentes, lo que permitirá obtener clientes satisfechos. Se empleó como población 327 licencias de construcción, con una muestra de 177, la cual para un cálculo más exacto fue redondeada a la décima superior, obteniendo una nueva muestra de 200. La metodología empleada fue observacional, de tipo aplicativo, descriptivo y transeccional. La investigación analiza cuatro viabilidades, de mercado, técnica, legal administrativa y económica financiera, para lo cual se empleó como instrumento un cuestionario, aplicado para recolectar información de demanda y oferta. De los resultados del cuestionario, se conoció que los maestros de obra y las empresas dedicadas a las construcciones hacen uso de todos los agregados, con una frecuencia de compra semanal; asimismo, se encontraron características importantes de los ofertantes de agregados. En cuanto al estudio técnico, el tamaño a cubrir fue de 10% y la localización ideal fue el cono sur. El estudio económico financiero determinó una inversión de S/. 1,062,432.99 y los indicadores de rentabilidad, tanto VAN y TIR resultaron positivos, lo que demostró que el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).