Análisis de viabilidad para la creación de un ecoalbergue en la provincia de Ayabaca - año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la viabilidad para la creación de un ecoalbergue en la provincia de ayabaca, la cual busca ofrecer un contacto directo con la naturaleza, disfrutar de las maravillas naturales y pasar momentos agradables. Se utilizó una población de 36 000 turistas que visitan la ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Areválo Sánchez, Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128368
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Viabilidad de mercado
Viabilidad técnica
Viabilidad económica financiera
Valor actual neto
Tasa interna de retorno
Ecoalbergue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la viabilidad para la creación de un ecoalbergue en la provincia de ayabaca, la cual busca ofrecer un contacto directo con la naturaleza, disfrutar de las maravillas naturales y pasar momentos agradables. Se utilizó una población de 36 000 turistas que visitan la ciudad de Ayabaca cada año, de esta población se obtuvo una muestra de 179 personas. La presente investigación analiza tres viabilidades, de mercado, técnica y económica financiera. Se utilizó una metodología observacional de tipo aplicativo, cuantitativa y descriptivo transaccional. Los instrumentos utilizados fueron dos una guía de observación y una encuesta, aplicados a la oferta y a la demanda respectivamente. Se realizó un análisis de la oferta, el cual consistió en identificar las fortalezas y debilidades de los principales competidores. Mediante la encuesta se pudo evidenciar que la gran mayoría de las personas encuestadas están dentro de un rengo de edad de entre 26 y 40 años. En el estudio técnico se definió el tamaño del hotel el cual será de 3700 m2 con una capacidad de 30 habitaciones y con 16 trabajadores, el lugar donde se construirá le hotel es en la ciudad de Ayabaca resultado que se encontró a través del método de factores ponderados. El análisis económico determino una inversión inicial de S/. 1 396 547 nuevos soles con un aporte propio de S/. 439 963. 96 y un monto financiado a través de crédito hipotecario de S/. 956 583.04, los indicadores de rentabilidad como son el VAN y EL TIR son positivos lo que demuestra que el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).