El desarrollo del dominio corporal dinámico en niños menores de 36 meses, Chota 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación exploro la motricidad gruesa en niños pequeños en la provincia de Chota, enfocándose específicamente como objetivo de estudio determinar el nivel del dominio corporal dinámico en los niños menores de 36 meses en el PRONOEI de la provincia de Chota. Basados en los postulados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Villalobos, Giuliana Isabel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad gruesa
Dominio corporal
Habilidades motrices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación exploro la motricidad gruesa en niños pequeños en la provincia de Chota, enfocándose específicamente como objetivo de estudio determinar el nivel del dominio corporal dinámico en los niños menores de 36 meses en el PRONOEI de la provincia de Chota. Basados en los postulados de Pikler sobre el movimiento libre y el enfoque de la corporeidad. Este estudio cuantitativo de diseño no experimental y descriptivo donde participan 38 niños de 36 meses de programas no escolarizados del ciclo I. Como instrumento se utilizó la aplicación de una ficha de observación validada por juicio de expertos, donde se encontró que la muestra en estudio en un 10.5 % se posiciono en un nivel bajo, el 39,5 % en un nivel medio y un 50 % en un nivel alto en el desarrollo del dominio corporal dinámico. La investigación determinó que muchas de las habilidades motrices básicas de los niños están influenciadas considerablemente por las rutinas y la cantidad de tiempo que los padres pueden dedicar al libre movimiento de sus hijos, además, el estudio identificó la necesidad de intervenciones educativas que promuevan el desarrollo de habilidades motrices, enfocadas en la coordinación general, equilibrio dinámico y la coordinación Visomotriz de los niños de 36 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).