Adherencia al tratamiento y deterioro cognitivo -funcional en adultos mayores
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como principal propósito determinar la relación entre adherencia al tratamiento y deterioro cognitivo-funcional en adultos mayores. La metodología fue aplicada y analítica con un diseño transversal. Encuestamos a 180 adultos mayores con y sin deterioro cognitivo o a sus cuid...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156314 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156314 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adherencia de tratamiento Deterioro cognitivo-funcional Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como principal propósito determinar la relación entre adherencia al tratamiento y deterioro cognitivo-funcional en adultos mayores. La metodología fue aplicada y analítica con un diseño transversal. Encuestamos a 180 adultos mayores con y sin deterioro cognitivo o a sus cuidadores atendidos regularmente en un centro de salud de la ciudad de Trujillo. Para evaluar la adherencia utilizamos Escala de adherencia al tratamiento de Morisky (MMAS-8), y para evaluar el deterioro utilizamos el Mini Mental Examination State. Los datos se tabularon en tablas cruzadas y la asociación entre variables se analizó mediante la prueba de Chi-cuadrado y Exacta de Fisher. Encontramos que 85.7% de personas con adherencia alta (18/21) presentaron deterioro cognitivo, en contraste con el 77.4% y 57.5% de personas con adherencia media (24/31) y baja (42/73) que presentaron el mismo deterioro (Exacta de Fisher: p=0.021). Esto parece estar directamente conectado con el cuidado. Es decir, aquellos con mayor deterioro muestran más adherencia porque reciben mayor cuidado/atención diaria, por ejemplo, para tomar sus medicinas prescritas. Presentamos también otra información descriptiva de valor. En conclusión, a nivel transversal, existe una relación significativa e inversa entre la adherencia al tratamiento y el deterioro cognitivo-funcional en adultos mayores. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            