Competencias directivas para las jefaturas de área de una empresa exportadora de banano orgánico – APBOSMAM – Mallaritos – Piura 2021
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con la participación de los jefes de área y colaboradores administrativos de la cooperativa agraria APBOSMAM, dedicada a la exportación de banano orgánico, desempeñando un papel relevante en la cadena del agro nacional; además del aporte económico y generadora de vías...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cooperativas agrícolas Administración de personal Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con la participación de los jefes de área y colaboradores administrativos de la cooperativa agraria APBOSMAM, dedicada a la exportación de banano orgánico, desempeñando un papel relevante en la cadena del agro nacional; además del aporte económico y generadora de vías de mejora de la calidad de vida de toda la comunidad, trabaja bajo el modelo de economía solidaria, certificada y regulada por los criterios establecidos por comercio justo. Tuvo como objetivo central determinar las competencias directivas para las jefaturas de área, la muestra fue 30 personas de ambos géneros y se utilizó el cuestionario de competencias directivas elaborado por Cardona et al (2001); de diseño no experimental descriptivo transversal. Los resultados y conclusiones refieren que se identifican como competencias significativas y predominantes en la dimensión de competencias estratégicas la gestión de recursos (50%), orientación al cliente (50%) y orientación interfuncional (46.7%), como competencias intratégicas se identifican el coaching (53.3%), trabajo en equipo (46.7%) y delegación (40%) y como competencias de eficacia personal se identifican la equidad (66.7%), credibilidad (60%), autoconocimiento (50%), aprendizaje personal (50%), gestión del tiempo (46%), tenacidad (43%), iniciativa (43.3%) y la honestidad (43.3%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).