Análisis, diseño e implementación del sistema de información para la gestión y producción de Banano Orgánico en la Cooperativa agraria Apbosmam del Caserío Mallaritos - distrito Marcavelica – provincia Sullana – Piura, 2018.
Descripción del Articulo
La presente tesis está desarrollada bajo la línea de investigación en implementación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para la mejora continua en las organizaciones del Perú, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión y producción Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis está desarrollada bajo la línea de investigación en implementación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para la mejora continua en las organizaciones del Perú, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote sede Piura (ULADECH); y tuvo como objetivo el análisis, diseño e implementación del Sistema de Información para la gestión y producción de banano orgánico, para disponer, organizar y acceder a la información de manera segura y eficaz ofreciendo una buena atención a los socios y trabajadores de la cooperativa agraria Apbosmam en el caserío Mallaritos Distrito de Marcavelica de la provincia de Sullana - Piura, 2018. La investigación tuvo un diseño de tipo no experimental siendo el tipo de investigación descriptivo y de corte transversal. Se consideró una muestra de medición de 30 trabajadores y 150 socios de la cooperativa agraria Apbosmam. Determinándose Que: El 83.33% de los trabajadores y el 75.33% socios encuestado si tienen un conocimiento alto sobre un sistema de información. El 53.33% de los trabajadores y el 62.00% de los socios encuestados estableció que el nivel de satisfacción del servicio hoy en día se encuentra en un nivel bajo. El 76.67 de los trabajadores y el 52.67 de los socios determino que el nivel de conocimiento de la información se encuentra en un nivel bajo. El 70.00% de los trabajadores y el 82.00% de los socios considera que la empresa cuenta con recursos suficientes para la implementación de un sistema de información y gestión de producción de banano orgánico. El 96.67% de trabajadores y el 79.33% de los socios encuestados está de acuerdo con la contar con un sistema de información. Estos resultados permiten afirmar que la hipótesis formulada queda aceptada; por lo tanto, la investigación concluye que, resulta beneficioso el análisis, diseño e implementación del sistema web de gestión y producción propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).