DataMart para la evaluación de las ventas en una entidad privada de desarrollo de software
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es desarrollar un Datamart con el fin de optimizar el proceso de evaluación de ventas en la empresa Representaciones Generales HABEL E.I.R.L. Se identificaron demoras y fallos en el proceso existente, atribuibles a los medios y métodos empíricos utilizados en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Datamart Ventas Evaluación de las ventas Hefesto Inteligencia de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es desarrollar un Datamart con el fin de optimizar el proceso de evaluación de ventas en la empresa Representaciones Generales HABEL E.I.R.L. Se identificaron demoras y fallos en el proceso existente, atribuibles a los medios y métodos empíricos utilizados en la generación de informes de ventas. Estos enfoques no solo generaban inexactitudes, sino también retrasos significativos. La falta de precisión en la información resultante afectaba la confiabilidad de los informes de evaluación de ventas, lo que a su vez incrementaba el riesgo asociado a la toma de decisiones en la empresa, por lo que, se realizó el desarrollo e implementación del Datamart bajo la metodología Hefesto con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental aplicando fichas de observación para la recolección de datos, en base a los resultados, se obtuvo una mejora de 17,85% respecto a la productividad de las ventas, asimismo, se obtuvo un incremento del 2% en el crecimiento de las ventas, luego, se pudo determinar un aumento del 221% en lo que respecta al nivel de servicio y por último, se pudo obtener un aumento del 266% en base al grado de satisfacción del cliente, por ende, se llegó a la conclusión de que el Datamart optimizó la evaluación de las ventas en base a la mejora obtenida en cada uno de los indicadores seleccionados para la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).