Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad del área de empaque de MARINASOL Planta la Cruz Tumbes 2021

Descripción del Articulo

En la tesis, se planteó el siguiente objetivo general, la implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el área de empaque de MARINASOL S.A. Planta la Cruz Tumbes 2021, es de diseño pre experimental, la muestra de estudio estuvo conformada por 23 trabajadores del área de empaq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Vega, Angel Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Gestión empresarial
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la tesis, se planteó el siguiente objetivo general, la implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el área de empaque de MARINASOL S.A. Planta la Cruz Tumbes 2021, es de diseño pre experimental, la muestra de estudio estuvo conformada por 23 trabajadores del área de empaque, la recolección de datos se realizó por medio de dos cuestionarios los cuales se aplicaron antes y después de implementar los principios de la metodología 5S, se midió la confiabilidad de estos cuestionarios con el Alfa de Cronbach y se validó por un juicio de especialistas. El primer cuestionario consistía en medir el nivel de aplicación de la metodología 5S, y el segundo en evaluar los niveles de productividad en el área de empaque, los resultados de los cuestionarios después de aplicar la metodología 5S en el área de empaque fueron muy satisfactorios, ya que en lo que respecta a metodología 5S en promedio mejoro 31%, y en cuanto productividad mejoro 30%, finalmente se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).