Modelo gerencial y productividad en langostinera Marinasol, Tumbes 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo se basó en encontrar la relación entre el Modelo gerencial y la Productividad en langostinera Marinasol, Tumbes 2021, La investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lago Figueroa, Eduardo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Planificación estratégica
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo se basó en encontrar la relación entre el Modelo gerencial y la Productividad en langostinera Marinasol, Tumbes 2021, La investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La población fue de 50 empleados de la empresa Marinasol SA, aplicándose prueba censal por conveniencia. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario validado con prueba de fiabilidad de alfa de Cronbach = 0,842 y 0,765 para cada cuestionario de cada variable respectivamente, En cuanto a los parámetros establecidos se estableció con un 95% la confianza para la correlación y un 5% respecto al margen de error. La tabulación y análisis de datos se realizaron mediante la aplicación de SPSS v26. Para poder medir la relación entre las variables se empleó el índice de Rho de Spearman entre el modelo gerencial y productividad, muestra un Pvalor = 0,001< 0,05, por lo tanto, se rechaza la H0 y se acepta la H1, por lo que se evidencia que existe relación entre las variables. Asimismo, se muestra un coeficiente de correlación Rho de Spearman = 0,593, por lo que se concluye que la relación es aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).