Conductas de automedicacion en los trabajadores de la planta Marinasol - Corrales - Tumbes 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Conductas de automedicación en los trabajadores de la Planta MARINASOL- Corrales-Tumbes 2017, se realizó con el paradigma cualitativo y el enfoque de estudio de caso; considerando como objetivo general: Develar las conductas de automedicación en los trabajadores de la plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Cuñe, Asdy Catherin, Tavara Alvines, Erika Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/345
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Conductas
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Conductas de automedicación en los trabajadores de la Planta MARINASOL- Corrales-Tumbes 2017, se realizó con el paradigma cualitativo y el enfoque de estudio de caso; considerando como objetivo general: Develar las conductas de automedicación en los trabajadores de la planta MARINASOL de San Pedro de los Incas- Corrales-Tumbes-Perú; para su ejecución se planteó la interrogante ¿Por qué o cuáles son las razones que hacen que usted se automedique? La población fue de 50 trabajadores y la muestra se determinó por saturación de discursos en nueve (09). Los resultados hacen énfasis en la valoración de lo subjetivo, vivencial y la interacción entre los sujetos de la investigación, comprendiendo conocimientos, actitudes y valores que influyen en la conducta traducida en comportamientos de los participantes, en relación con la automedicación, donde se decodificó las unidades de significado que dierón lugar a las categorías: I.- Aceptando y adoptando conducta de automedicación; II.- Considerando el trato de la institución de salud como causa de automedicación; III.- Idéntificando los medicamentos de mayor consumo en automedicación; IV.- Idéntificando la automedicación como práctica cotidiana. Llegando a las siguientes conclusiones: Los resultados develan que este personal hace uso de fármacos en las ocasiones que presentán un malestar, dolor u otros; y la evasión de la asistencia a la consulta médica en los centros de salud hace que su mejor opción sea la farmacia exponiéndose a consecuencias negativas para su salud. Al asumir la automedicación como estilo de vida, representa un serio problema en las y los trabajadores de la planta MARINASOL ya que se percibe que más de la mitad se automedica, representando un problema de salud pública
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).