El derecho a la participación democrática y uso excesivo de la fuerza policial en las protestas sociales, Andahuaylas 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar si se transgrede el Derecho a la participación democrática de los ciudadanos, si la autoridad policial hace uso excesivo de la fuerza en las protestas sociales de Andahuaylas 2022. Fue una investigación básica, de enfoque cualitativo y selecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreyra Yuto, Maria Anihelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protestas sociales
Participación democrática
La fuerza policial
Marco normativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar si se transgrede el Derecho a la participación democrática de los ciudadanos, si la autoridad policial hace uso excesivo de la fuerza en las protestas sociales de Andahuaylas 2022. Fue una investigación básica, de enfoque cualitativo y seleccionó el diseño de fenomenología hermenéutica. Se consideró como técnica el cuestionario y se utilizó como instrumento la guía de entrevista, la cual fue aplicada a 15 participantes. Se encontró como resultados que, si se transgrede el Derecho a la participación democrática de los ciudadanos, si la autoridad policial hace uso excesivo de la fuerza durante las protestas. A la vez, se determinó que existe afectación de derechos y se incumple con el marco normativo nacional si la autoridad policial hace uso excesivo de la fuerza en las protestas sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).