Exportación Completada — 

Ansiedad estado-rasgo, agresividad y violencia intrafamiliar en ingresantes a una universidad de Tumbes

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la agresividad, asumiendo como variable mediadora la ansiedad estado-rasgo. El diseño es no experimental, transversal, descriptivo – correlacional y la muestra es no probabilística (n: 334 ingresantes). Se aplicó el Cuestionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cedillo Lozada, Wendy Jesús Catherin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Agresividad en la adolescencia
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la agresividad, asumiendo como variable mediadora la ansiedad estado-rasgo. El diseño es no experimental, transversal, descriptivo – correlacional y la muestra es no probabilística (n: 334 ingresantes). Se aplicó el Cuestionario Trait State Anxiety Disorder (STAI) (2019), el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (2020) y el Cuestionario de Violencia Intrafamiliar (2013). Se empleó el análisis de regresión lineal múltiple mediante el software estadístico SPSS V23, además del diagrama de flujos de interdependencia Path Analysis a través del software estadístico Amos V24. Se propusieron 2 modelos, ambos basados en la propuesta teórica de cada variable, el primer modelo es violencia intrafamiliar – ansiedad estado – agresividad, obteniendo valores r2 = .306, lo cual indica que este modelo explica el 30.6% de la agresividad, y el 69.4% restante es explicado por otras variables; el segundo modelo es violencia intrafamiliar – ansiedad rasgo – agresividad, obteniendo valores de r2 = .454, lo cual indica que este modelo explica el 45.4% de la agresividad, y el 55.6% restante es explicado por otras variables. Se concluye que la ansiedad estado-rasgo media coherentemente la relación entre la violencia intrafamiliar y la agresividad en ingresantes a una universidad de Tumbes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).