Factores que influyen en la seguridad ciudadana del distrito de San Borja 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo fundamental determinar la influencia de los factores en la Seguridad ciudadana del distrito de San Borja en el periodo 2017. La investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, como un estudio básico de nivel correlacional causal, aplicando un d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Políticos Factores Económicos Factores Educativos Factores Tecnológicos Seguridad Ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo fundamental determinar la influencia de los factores en la Seguridad ciudadana del distrito de San Borja en el periodo 2017. La investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, como un estudio básico de nivel correlacional causal, aplicando un diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 96 ciudadanos. El método empleado fue hipotético deductivo, de regresión logística ordinal, que recogió la información en un periodo especifico. Se aplicó el instrumento mediante encuestas en la escala de Likert (Totalmente de acuerdo, de acuerdo, indefinido, en desacuerdo, Totalmente en desacuerdo) que brindaron información acerca de cada una de las variables de estudio factores y seguridad ciudadana las cuales fueron analizadas en sus distintas dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que el modelo de regresión logística entre los factores y la seguridad ciudadana es significativa y los resultados determinan el nivel de seguridad ciudadana dependen en un 70.9% de los factores definidos en el estudio. Asimismo el Modelo de Regresión Logística Ordinal muestra el mayor peso en el factor político con un 58%, factor económico 19%, factor tecnológico 13% y finalmente el factor educativo 10%, evidenciando ser factores de protección puesto que el incremento de su valor hace disminuir la probabilidad de participación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).