Evaluación del sistema de control interno para detectar riesgos operativos del área de almacén en la empresa Costeño Alimentos S.A.C. – Sullana 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación se enmarcó en el Octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que promueve el desarrollo económico inclusivo y sostenible. El objetivo general del estudio fue determinar la influencia que tiene el sistema de control interno para detectar riesgos operativos del área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Bastidas, Cesar Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Auditoria
Riesgos operativos
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se enmarcó en el Octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que promueve el desarrollo económico inclusivo y sostenible. El objetivo general del estudio fue determinar la influencia que tiene el sistema de control interno para detectar riesgos operativos del área de almacén de la empresa Costeño Alimentos S.A.C - Sullana 2019. La investigación, de tipo básica, empleó un enfoque mixto, con diseño no experimental y alcance transeccional, y se centró en un nivel descriptivo-analítico. La muestra estuvo compuesta por tres trabajadores del área: el administrador general, el montacarguista y el ayudante de almacén, seleccionados por muestreo por conveniencia. La recopilación de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas y observación directa, utilizando una guía diseñada específicamente para evaluar el control interno. Los resultados indicaron que la empresa presenta deficiencias significativas en la identificación de riesgos operativos, lo que sugiere la falta de un sistema de control interno efectivo que podría impactar negativamente en su estabilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).