Inteligencia artificial en la competencia profesional de los estudiantes de educación inicial de una universidad en Ica, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como aporte la ODS 4, que garantiza una educación de calidad, a través de la inteligencia artificial, integrándola de forma responsable y con un acceso equitativo, para el desarrollo de competencias profesionales; asimismo el objetivo general fue determinar la influencia de la inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Profesional Tecnología Inteligencia artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como aporte la ODS 4, que garantiza una educación de calidad, a través de la inteligencia artificial, integrándola de forma responsable y con un acceso equitativo, para el desarrollo de competencias profesionales; asimismo el objetivo general fue determinar la influencia de la inteligencia artificial en la competencia profesional de los estudiantes de educación inicial en una Universidad en Ica, 2024. Siguió la metodología cuantitativa de tipo aplicada, de nivel explicativo causal. El diseño es de carácter no experimental, utilizó el método hipotético-deductivo. Con una población de 90 estudiantes y una muestra de 74 estudiantes, en la que se usó la técnica de muestreo probabilístico. Se empleó la encuesta con sus cuestionarios para evaluar ambas variables. Los resultados concluyeron que existe influencia entre la Inteligencia artificial y la competencia profesional, se demostraron mediante el R cuadrado de Nagelkerke de 0,893 y una significancia de 0,000. Lo cual explica una influencia del 89,3%, en el caso de los estudiantes de educación inicial, la influencia de la IA podría manifestarse en el uso de tecnologías innovadoras para diseñar estrategias pedagógicas, gestionar recursos educativos digitales y potenciar el desarrollo de competencias socioemocionales y cognitivas en los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).