Comparación de las propiedades del concreto f'c=210kg/cm2 utilizando fibra de polipropileno y poliestireno expandido

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la fibra de polipropileno y poliestireno expandido en el concreto, sobre las propiedades del concreto en los últimos cinco años. El tipo de investigación es aplicada, además en el estudio se utilizaron veinte artículos científicos publi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Rios, Ximena Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de polipropileno
Poliestireno expandido
Resistencia a compresión
Tracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la fibra de polipropileno y poliestireno expandido en el concreto, sobre las propiedades del concreto en los últimos cinco años. El tipo de investigación es aplicada, además en el estudio se utilizaron veinte artículos científicos publicados en los últimos cinco años de bases de datos acreditadas como Scopus y Web of Science, ya que proporcionan una valiosa fuente de información para desarrollar artículos muy buenos. Se obtuvo como resultado que con la fibra de polipropileno y poliestireno expandido hay resultados favorables en el concreto y este puede mejorar su resistencia a compresión, tracción y flexión. Concluyendo que con la búsqueda sistemática de artículos sobre el concreto adicionando la fibra de polipropileno y poliestireno expandido da un mejoramiento en las propiedades del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).