Exportación Completada — 

Evaluación del comportamiento hidromecánico del concreto incorporando parcialmente perlitas de poliestireno expandido y fibras de polipropileno

Descripción del Articulo

La sobreexplotación de recursos y producción de cemento viene siendo excesiva para altas demandas de concreto, conllevando a utilizar materiales alternativos para mejorar su desempeño con aplicaciones no estructurales como veredas o losas deportivas. Se tuvo por objetivo evaluar el desempeño hidrome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Fernandez, Miner Orlando, Sanchez Ramirez, Jose Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades hidromecánicas
Concreto
Perlitas de poliestireno expandido
Fibra de polipropileno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La sobreexplotación de recursos y producción de cemento viene siendo excesiva para altas demandas de concreto, conllevando a utilizar materiales alternativos para mejorar su desempeño con aplicaciones no estructurales como veredas o losas deportivas. Se tuvo por objetivo evaluar el desempeño hidromecánico que incorpora perlitas de poliestireno expandido (PP) y fibra de polipropileno (FP). Se empleó una metodología con diseño experimental, elaborando 420 muestras entre probetas y vigas, donde se realizaron diseños de mezcla incorporando 5%, 10% y 15% de PP por cemento y 0.1%, 0.2% y 0.3% de FP, en el cual se evaluó propiedades de asentamiento, contenido de aire, peso unitario y propiedades hidromecánicas. Los resultados mostraron que el asentamiento se redujo significativamente con PP hasta 3”, y con FP incremento hasta 4”. Por otro lado, la compresión a 28 días con 10%PP incrementó su resistencia en 14.08% y 0.73% para D210 y D280 respecto a la muestra patrón, con 10%PP+0.3%FP incrementó un 16.07%, el esfuerzo a tracción incrementó con la muestra 10%PP en un 13.77% y 11.02%, al combinar 10%PP+0.3%FP aumentó en un 21.23%, así mismo la resistencia a flexión incrementó en un 19.74% y 26.64% con 10%PP+0.3%FP, el módulo de elasticidad logró incrementos de hasta 17.75% y 4.89% con 10%PP+0.3%FP para D210 Y D280 respectivamente, finalmente, en profundidad de penetración incrementó incorporando EPS y PF hasta en un 48.35 mm respecto al control. Se concluye que la incorporación optima es 10% PP y 0.3% FP incrementando significativamente las propiedades hidromecánicas del concreto respecto al diseño patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).