Mercado municipal en el distrito de Puyca, La Unión, Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación toma parte en el distrito de Puyca en la provincia de la Unión, departamento de Arequipa, en la cual se notó que la existencia de un mercado formal dentro de la ciudad no está muy desarrollada. A pesar de que el 58% de toda su economía se basa en producción agrícola con pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercados - Diseño y construcción Mercados - Arquitectura Mercados - Infraestructura Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación toma parte en el distrito de Puyca en la provincia de la Unión, departamento de Arequipa, en la cual se notó que la existencia de un mercado formal dentro de la ciudad no está muy desarrollada. A pesar de que el 58% de toda su economía se basa en producción agrícola con productos como cebada, maíz amarillo, maíz amiláceo, trigo, tuna, papa, olluco, maíz cocho, kiwicha, quinua, menta, anís, maíz morado, yacón, maíz chulpi y tarwi (Palle, Palacios, & Rodriguez, 2017), no exista un espacio para la venta de estos productos, por lo que toda la actividad se desarrolla en la calle. Puyca es el segundo distrito de la provincia de la Unión con mayor concentración de población (16.60%), precedido de Cotahuasi (20.77%) (Palle, Palacios, & Rodriguez, 2017, pág. 110) por lo que representa una oportunidad para aprovechar toda esa demanda por puesto de ventas y desarrollar un proyecto que cumpla con sus condiciones. Por último se tiene identificado que la ciudad no cuenta con un lugar en específico (mercado) para la venta de productos, por lo que se identificará el lugar, la forma y las característica que deba tener el diseño de este edificio con condicionantes de la zona. Con el desarrollo de este problema, se pretende estudiar cada uno de los factores esenciales que intervienen en el desarrollo de un mercado de abastos para la ciudad, además de conocer los fundamentos de diseño que interviene en un proyecto para convertirse en un integrador social. Para ello una vez estudiado la situación actual del lugar, se tiene que determinar cuáles son las características de la zona y sus condicionantes, la siguiente parte es identificar cómo será el diseño sustentable del edificio y qué características hacen de un edificio un elemento integrador que cumpla con los requerimientos de los usuarios, y por ultimo desarrollar las estrategias que definirían el diseño del proyecto arquitectónico. Con esa finalidad se plantea la presente investigación, cuyo título es “MERCADO MUNICIPAL EN EL DISTRITO DE PUYCA, LA UNIÓN, AREQUIPA”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).