Espacio comercial integrador y revitalización urbana del distrito de San Juan Bautista, Huamanga – Ayacucho 2018. Mercado Híbrido Las Américas en el distrito de San Juan Bautista, Huamanga – Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es determinar si él es espacio comercial integrador constituye una estrategia que contribuye a la revitalización urbana del distrito de San Juan Bautista Huamanga- Ayacucho. La perspectiva de esta investigación es cuantitativa, de tipo no experimental y pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercados - Diseño y construcción Mercados - Arquitectura Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es determinar si él es espacio comercial integrador constituye una estrategia que contribuye a la revitalización urbana del distrito de San Juan Bautista Huamanga- Ayacucho. La perspectiva de esta investigación es cuantitativa, de tipo no experimental y presenta un diseño correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 100 personas, del distrito de San Juan Bautista; se elaboró el cuestionario para la recolección de datos y los resultados obtenidos fueron procesados utilizando el programa SPSS V22. Se obtuvo que el espacio comercial integrador establece una estrategia que contribuye significativamente a la revitalización urbana del distrito de San Juan Bautista; teniendo como resultado en el Alfa de Cronbach un nivel de fiabilidad aceptable del 0,773, la prueba Rho de Spearman, donde se obtuvo una correlación del 0,919, con un nivel de significancia menor al (P < 0.05), aceptándose la hipótesis alternativa. El mercado las Américas es un reflejo del típico deterioro urbano producidos por diversas causas las cuales están degradando el entorno urbano donde se emplaza, por ello que se quiere implementar nuevas estrategias de revitalización urbana, fomentando diferentes actividades dinamizadoras que integren a la población en especial la actividad económica que innove en crear espacios de integración sociocultural para lograr una convivencia social más agradable y elevar el nivel de vida. Este presente estudio tiene un considerable aporte investigativo, en la cual se analiza la problemática de que somete a la zona urbana del distrito de San Juan Bautista ,en donde el espacio comercial representativo del lugar se ha depravado en diferentes aspectos sumergiéndolo a la decadencia e inestabilidad, surgiendo así la necesidad de un mejoramiento físico-espacial generando acciones sociales integradoras para generar una convivencia armoniosa ; dado que la negligencia y la poca importancia del manejo del comercio en el lugar donde se sitúa, es una situación consecuente que puede empeorar, por lo que no existe una estrategia que le de relevancia por parte de las entidades gubernamentales y las acciones inapropiadas por parte de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).