Diseño de estante con sub sistema de autocarga para almacenamiento materiales pesados basado en la NTP 852 en el almacén de la empresa Caylu Import SRL.

Descripción del Articulo

La presente investigación ha desarrollado la metodología para el diseño de dos equipos necesarios para un almacén de bienes pesados, como son las cajas de papel A4 y los paquetes de papel A0 para la empresa Caylu Import SRL. El desorden provocado por la dificultad que presenta mover y almacenar esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Otero, Cesar Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Industrial
Gestión empresarial
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación ha desarrollado la metodología para el diseño de dos equipos necesarios para un almacén de bienes pesados, como son las cajas de papel A4 y los paquetes de papel A0 para la empresa Caylu Import SRL. El desorden provocado por la dificultad que presenta mover y almacenar estos paquetes en mención ha llevado a desarrollar bajo el análisis de los atributos un estante, capaz de soportar 5 toneladas distribuidas en tres niveles, analizando cada parte de ella con la resistencia de los materiales y el peso al que podrán estar expuestos. Así mismo, ha sido necesario diseñar un mecanismo que permita levantar los paquetes de papel a los diferentes niveles del estante, aplicando mecanismos y herramientas que se proveen en el mercado, como son los cabrestantes y los polipastos, logrando establecer que puede levantar cargas de 220 kg (peso de cuatro paquetes de papel A4) con un mínimo de esfuerzo de 10 kg aplicados a la manivela del cabrestante. Se analizan los costos de las propuestas para que la gerencia pueda decidir su construcción, y a la vez de ser útil para cualquier almacén con dificultades similares, pero se recomienda analizar las nuevas condiciones para no exceder los límites de resistencia de los materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).