Diseño de una Pavimentación Flexible de los Sectores San José de Moro, El Algarrobal, Huaca Blanca del Distrito de Pacanga – Chepén – La Libertad

Descripción del Articulo

La presente tesis lleva como título “diseño de una pavimentación flexible de los sectores San José de Moro, El Algarrobal, Huaca Blanca del distrito de Pacanga- Chepén - La Libertad”. El proyecto se inició con el reconocimiento del lugar para obtener datos referentes a su topografía y característica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leyva Rodríguez, Anggela Cecilia, Bazán Serrano, Milagritos De Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Suelos
metrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis lleva como título “diseño de una pavimentación flexible de los sectores San José de Moro, El Algarrobal, Huaca Blanca del distrito de Pacanga- Chepén - La Libertad”. El proyecto se inició con el reconocimiento del lugar para obtener datos referentes a su topografía y características locales en el ámbito económico y social. Luego se desarrolló el diseño geométrico de la vía con todos los datos obtenidos de levantamiento topográfico empleando el software de diseño de carreteras, obteniéndose una longitud de 7km 432m de la vía, en cumplimiento de lo establecido en el “Manual de Diseño Geométrico para carreteras DG-2018”. También se realizó una adecuada señalización para la vía. Con respecto a los ensayos de mecánica de suelos, se ejecutaron 06 calicatas, tratándose las muestras en el laboratorio: A continuación se procedió a realizar una evaluación del volumen de tráfico vehicular obteniéndose como resultado 212 vehículos por día, conjuntamente con estudios de hidrología que sirvieron que sirvieron para el diseño de cunetas, alcantarillas de paso de alivio. Para el diseño vial sus espesores de material a emplearse fueron: carpeta asfáltica de 2.5cm, base granular de 0.25m y sub base de 0.15m. Finalmente, se desarrollaron los metrados, análisis de costos y presupuestos, cronograma, especificaciones técnicas, planos y panal fotográfico. Incluyéndose un valor referencial de la obra de un monto de 3’819,384.00 soles incluyendo costo directo, gastos generales, utilidades e IGV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).