Programa de capacitación para mejorar el uso del teletrabajo en el Instituto Superior San Lucas Segunda Jerusalén, Rioja 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del programa de capacitación para mejorar el uso del teletrabajo en los docentes del instituto Superior San Lucas, Rioja 2021. Para ello, se hizo uso de una metodología de enfoque cuantitativo y al mismo tiempo se aportó de maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Díaz, ILder Ken, Macedo Vargas, Walker Stip
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Profesores - Formación profesional
Profesores - Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del programa de capacitación para mejorar el uso del teletrabajo en los docentes del instituto Superior San Lucas, Rioja 2021. Para ello, se hizo uso de una metodología de enfoque cuantitativo y al mismo tiempo se aportó de manera teórica y descriptiva, también es un diseño de investigación pre experimental recabando información mediante un cuestionario aplicado a 34 docentes del Instituto Superior San Lucas, para obtener y recolectar los datos se hizo uso de la técnica de la encuesta utilizando la herramienta de un cuestionario. Los resultados determinaron que el nivel del uso del teletrabajo se incrementó notoriamente en un 95% posterior a la implementación del programa de capacitación en el Instituto Superior San Lucas, en consecuencia, se aceptó la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).