Propuesta de la Estrategia “Laborando Cooperativamente” Para Mejorar el Liderazgo en Docentes de Educación Básica Regular- Tacna, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación, de naturaleza descriptiva prospectiva, formula la propuesta de la estrategia “Laborando cooperativamente” orientada al mejoramiento del liderazgo en docentes de Educación Básica Regular – Tacna, 2015, con la finalidad de coadyuvar con alternativas funcionales de solución....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Cárdenas, Delia Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Efectividad
Eficacia
Eficiencia
Innovación
Trabajo Cooperativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, de naturaleza descriptiva prospectiva, formula la propuesta de la estrategia “Laborando cooperativamente” orientada al mejoramiento del liderazgo en docentes de Educación Básica Regular – Tacna, 2015, con la finalidad de coadyuvar con alternativas funcionales de solución. Para ello se aplicó una escala valorativa sobre el liderazgo a 30 docentes de una Institución Educativa de Tacna, la misma que fue elaborada con base a 24 ítems y validada por juicio de expertos, también estadísticamente a través de la prueba de Pearson; y, sometida a la prueba de confiabilidad alfa de Cronbach. La información que se recogió se procesó estadísticamente, utilizando herramientas de la estadística descriptiva; y luego se analizó, interpretó y discutió los resultados a la luz de la teoría de Kouzes y Posner (2012) y en base a la propia experiencia, procurando la mayor objetividad y veracidad posible. Los resultados obtenidos permiten concluir que existe un nivel medio del liderazgo en los docentes sujetos de estudio, en las dimensiones efectividad (26,7% ), eficacia (50% ), eficiencia (40% ) e innovación (66.7% ), propuestas por Castro (2012 ), lo que significa que el ambiente generado a partir de las vivencias cotidianas de los docentes es poco favorable para el desarrollo de las actividades pedagógicas, por lo que se sugiere a los directivos la aplicación de la propuesta de la Estrategia “Laborando cooperativamente”, la misma que se ha elaborado teniendo en cuenta los siguientes elementos: cooperación, responsabilidad, comunicación, autorreflexión y las teorías que explican la naturaleza del liderazgo, así como se propone viabilizar mediante talleres; todo para que en las instituciones Educativas promuevan el liderazgo docente, y, por ende, optimicen el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).