Sistema eléctrico de respaldo para mejorar los servicios del Hospital las Mercedes - Paita
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad de una investigación, con respecto a un sistema de respaldo eléctrico, del cual favorece e implementa a una buena ejecución y monitoreo del sistema eléctrico de respaldo, que conlleva a mejoras en los diversos servicios u áreas del Hospital las Mercedes-Paita....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58856 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios Energía eléctrica Hospitales - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad de una investigación, con respecto a un sistema de respaldo eléctrico, del cual favorece e implementa a una buena ejecución y monitoreo del sistema eléctrico de respaldo, que conlleva a mejoras en los diversos servicios u áreas del Hospital las Mercedes-Paita. Dicha investigación se da, debido a la demanda y colapso de los pacientes que acuden a una atención inmediata para ser atendidos en este nosocomio. El cual enfrenta dificultades que se están dando por los escases y falta de suministro eléctrico por parte de la concesionaria ENOSA S.A.C. Por ser un hospital que se está dando atención en estas situaciones, como lo es el COVID-19. Esta problemática ha surgido debido a que el hospital, es una institución pública en el diseño y construcción por el sector publico MINSA. Del cual no se tomó en cuenta en la diversidad y ampliación de un buen sistema de respaldo eléctrico para abastecer diferentes áreas u servicios internos que requieren obligatoriamente el suministro eléctrico las 24 horas del día, este nosocomio cuenta con un grupo electrógeno de 480 kW. Que es operado por un personal técnico del área de Mantenimiento, que tiene un lapso de 5 minutos poniendo en riesgo la vida de los pacientes, y la vida útil de los equipos biomédicos y electromecánicos, antes las constantes caídas de tensiones y ausencia de fluido eléctrico. Este grupo electrógeno que solo brinda el 20% de energía eléctrica al nosocomio. Con esta investigación se puede obtener el 90 % de energía a los diferentes servicios y mejorar la demanda en la atención a los pacientes que recurren a este hospital. El sistema de respaldo se realizó obteniendo como objetivos, el diagnostico actual del hospital, determinar los componentes del suministro de respaldo eléctrico, así mismo seleccionar los componentes del sistema de respaldo eléctrico. Finalizando en la elaboración de metrados, planos y presupuesto del sistema de respaldo eléctrico. Esta investigación se analizó teorías sobre sistemas de respaldo eléctrico, para ser ejecutado a nuestro tema de investigación y poder efectuar nuestros objetivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).