Estudio de las instalaciones eléctricas de interiores de la empresa metalmecánica Fénix maquinarias S.A.C para mejorar la calidad y seguridad eléctrica

Descripción del Articulo

En la actualidad contar con una calidad y seguridad de suministro eléctrico acorde con las normativas vigentes en el Perú es muy importante, debido a los incidentes ocasionados a causa de un diseño improvisado de las instalaciones eléctricas. Por este motivo la presente investigación tiene como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sadeghi Morales, Mehdi, Terrones Lozano, Jimmy Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Consumo de energía eléctrica
Calidad de los servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad contar con una calidad y seguridad de suministro eléctrico acorde con las normativas vigentes en el Perú es muy importante, debido a los incidentes ocasionados a causa de un diseño improvisado de las instalaciones eléctricas. Por este motivo la presente investigación tiene como objetivo mejorar la calidad y seguridad eléctrica de la empresa, mediante un mejoramiento de las instalaciones eléctricas y la propuesta de un banco de condensadores. Se realizó un estudio del sistema eléctrico donde primero se optó por realizar una observación de esta para su respectiva mejora. También se utilizó un analizador de redes para la obtención de los parámetros tanto de calidad eléctrica como de eficiencia energética, los cuales fueron utilizados para la propuesta de 2 tipos de bancos de condensadores. Y por último un estudio técnico-económico para la factibilidad de las propuestas planteadas. La calidad y la seguridad eléctrica se mejoró elevando el factor de potencia de 0,71 a 0,98 y corrigiendo el subdimensionamiento de interruptores termomagnéticos y cableado respectivamente. Con ello se concluye que gracias a la mejora de las instalaciones y la implementación de un banco de condensadores se pudo mejorar la calidad y seguridad del sistema eléctrico de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).