Gobierno electrónico y calidad de servicio en una entidad pública de transporte urbano de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La implementación del gobierno electrónico es fundamental porque ofrece una diversidad de ventajas para la interacción entre gobierno y ciudadano, referente a la calidad de servicio es importante para garantizar el bienestar de la sociedad. Se buscó establecer la relación entre las variables gobiern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Torres, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Calidad de servicio
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La implementación del gobierno electrónico es fundamental porque ofrece una diversidad de ventajas para la interacción entre gobierno y ciudadano, referente a la calidad de servicio es importante para garantizar el bienestar de la sociedad. Se buscó establecer la relación entre las variables gobierno electrónico y calidad de servicio en una entidad pública de transporte urbano. La investigación fue cuantitativa, no experimental-transversal-descriptivo-correlacional. La recopilación de datos se realizó a través de la encuesta, el instrumento se validó por juicio de expertos, para la confiabilidad del instrumento se usó Alfa de Cronbach. Los resultados porcentuales del estudio señalaron que el 38,9% de los encuestados indicaron que la relación es mala, el 27,8% regular y 33.3% buena; los resultados inferenciales mostraron la correlación de -0,025 lo que indicó una correlación negativa muy débil, el nivel de significancia resulto igual a sig=0,774 lo que nos permitió aceptar la hipótesis nula, concluyendo que no hay relación significativa entre las variables del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).