Exportación Completada — 

Control de humedad en suelos heterogéneos de infraestructura vial aplicando sensor capacitivo, Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del control de humedad en suelos heterogéneos de infraestructura vial aplicando sensor capacitivo, Cusco, 2021. El tipo de investigación aplicado, nivel de investigación explicativo, diseño de investigación cuasi experimental tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Mamani, Hector, Paz Guillen, Sandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Humedad
Suelos - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del control de humedad en suelos heterogéneos de infraestructura vial aplicando sensor capacitivo, Cusco, 2021. El tipo de investigación aplicado, nivel de investigación explicativo, diseño de investigación cuasi experimental transversal. Población la infraestructura vial en la provincia de Cusco. Muestra la calle Los Sauces, sector alto Qosqo, Distrito de San Sebastián. Mediante el uso del sensor capacitivo de humedad se obtuvieron valores de r2 de 0.910 para suelo ML, 0.973, para suelo SM, 0.942 para suelo de afirmado, 0.884 para suelo de base con gradación A y 0.975 para suelo de base con gradación D, con rango de confiabilidad entre 88.4% y 97.5%, el tiempo de obtención de resultados con el sensor representa el 0.17% del tiempo con el método gravimétrico, el costo de ejecución del ensayo con el sensor representa 6.05% del costo incurrido con el método gravimétrico. Finalmente se concluye que la aplicación del sensor capacitivo para el control de humedad de suelos heterogéneos presenta una adecuada efectividad con un apreciable grado de confiabilidad, además de ventajas en el reducido de tiempo de obtención de resultados y el bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).