Determinación de variabilidad de humedad de base del pavimento aplicando un sistema informático en la calle Acosta, Wanchaq-Cusco, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación no experimental, descriptiva – correlacional y con relevancia transversal, tuvo como objetivo determinar la variabilidad de humedad de base del pavimento aplicando un sistema informático en la calle Acosta, Wanchaq-Cusco, 2020. Se utilizó como muestra 6 puntos del eje de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedad Pavimentos Medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación no experimental, descriptiva – correlacional y con relevancia transversal, tuvo como objetivo determinar la variabilidad de humedad de base del pavimento aplicando un sistema informático en la calle Acosta, Wanchaq-Cusco, 2020. Se utilizó como muestra 6 puntos del eje de la calle Roberto Acosta con longitud de 70 metros, distanciados a cada 10 metros. Donde se realizó mediciones del contenido de humedad mediante un sistema informático conformado por un dispositivo Bolt conectado a un sensor de humedad y mediante un ensayo de laboratorio geotécnico. Continuamente se realizó el proceso estadístico de correlación de Karl Pearson de ambas mediciones. Como instrumentos se utilizó el análisis de contenido y ficha de observación. Durante el desarrollo del sistema informático, fue importante utilizar la plataforma Bolt Iot, para visualizar los resultados de manera inmediata y en tiempo real. Se tiene la siguiente conclusión: se ha revelado que existe una fuerte correlación de ambas mediciones, llegándose a determinar el modelo matemático con error porcentual menor al 10% y que el acceso a la información del contenido de humedad es en tiempo real y en cualquier lugar que tenga acceso al internet. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).