Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020”. Tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre sus variables. El diseño de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48642 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje Investigación científica Uso didáctico de las TICs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_01fdedc3b1de4a58dc2d5194682a0e5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48642 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Pumacayo Palomino, Ilich IvanAlarcon Alcantara, Kiara Alisson2020-11-11T16:24:57Z2020-11-11T16:24:57Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/48642El trabajo de investigación titulado “Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020”. Tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre sus variables. El diseño de la investigación fue no experimental, de enfoque cuantitativo, tipo básico, de nivel descriptivo transversal. La muestra fue de 50 alumnos del noveno ciclo de la escuela de ingeniería ambiental. Para la recolección de datos, se utilizó como instrumento dos cuestionarios aplicados a través de la plataforma digital de google forms, el primero corresponde a la variable 1, uso didáctico de las TICs, el segundo a la variable 2, aprendizaje significativo de la MIC, ambos presentaron 18 ítems para su evaluación. La confiabilidad se obtuvo a través del análisis de fiabilidad de Alfa de Cronbach, la variable 1 tuvo un 0, 893 y la variable 2 un 0,908, dando ambos instrumentos una excelente confiabilidad. Los resultados obtenidos a través del análisis de correlación y la prueba de Rho Spearman, fueron r2= 0.675 y un valor p=0,000, El cual concluyó, que se acepta la hipótesis alterna, el cual determina que existe una relación muy significativa positiva moderada entre las variables estudiadas.TesisLima EsteEscuela de PosgradoEvaluación y aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAprendizajeInvestigación científicaUso didáctico de las TICshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria43700917https://orcid.org/0000-0003-1341-261370493608131067Flores Masias, Edwar JoseMuñoz Ledesma, SabinoPumacayo Palomino, Ilich Ivanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlarcon_AKA-SD.pdfAlarcon_AKA-SD.pdfapplication/pdf10156327https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/1/Alarcon_AKA-SD.pdf629924fd05a69cc8d395aa48a1528eb7MD51Alarcon_AKA.pdfAlarcon_AKA.pdfapplication/pdf9671231https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/2/Alarcon_AKA.pdf8bce677e01559b3c6bbef79c2f78853fMD52TEXTAlarcon_AKA-SD.pdf.txtAlarcon_AKA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11612https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/3/Alarcon_AKA-SD.pdf.txt5d31a200b78349640e7c805143cf4e12MD53Alarcon_AKA.pdf.txtAlarcon_AKA.pdf.txtExtracted texttext/plain123723https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/5/Alarcon_AKA.pdf.txt016d8994f0ea155310eccd60d524b63fMD55THUMBNAILAlarcon_AKA-SD.pdf.jpgAlarcon_AKA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5374https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/4/Alarcon_AKA-SD.pdf.jpge17dfce9f8acfff93f796e4c64c5c5f7MD54Alarcon_AKA.pdf.jpgAlarcon_AKA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5374https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/6/Alarcon_AKA.pdf.jpge17dfce9f8acfff93f796e4c64c5c5f7MD5620.500.12692/48642oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/486422023-06-26 16:12:27.27Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020 |
title |
Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020 |
spellingShingle |
Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020 Alarcon Alcantara, Kiara Alisson Aprendizaje Investigación científica Uso didáctico de las TICs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020 |
title_full |
Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020 |
title_fullStr |
Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020 |
title_full_unstemmed |
Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020 |
title_sort |
Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020 |
author |
Alarcon Alcantara, Kiara Alisson |
author_facet |
Alarcon Alcantara, Kiara Alisson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pumacayo Palomino, Ilich Ivan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcon Alcantara, Kiara Alisson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Investigación científica Uso didáctico de las TICs |
topic |
Aprendizaje Investigación científica Uso didáctico de las TICs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El trabajo de investigación titulado “Uso didáctico de las TICs y aprendizaje significativo del curso metodología de investigación científica, escuela de ingeniería ambiental, universidad privada de Lima, 2020”. Tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre sus variables. El diseño de la investigación fue no experimental, de enfoque cuantitativo, tipo básico, de nivel descriptivo transversal. La muestra fue de 50 alumnos del noveno ciclo de la escuela de ingeniería ambiental. Para la recolección de datos, se utilizó como instrumento dos cuestionarios aplicados a través de la plataforma digital de google forms, el primero corresponde a la variable 1, uso didáctico de las TICs, el segundo a la variable 2, aprendizaje significativo de la MIC, ambos presentaron 18 ítems para su evaluación. La confiabilidad se obtuvo a través del análisis de fiabilidad de Alfa de Cronbach, la variable 1 tuvo un 0, 893 y la variable 2 un 0,908, dando ambos instrumentos una excelente confiabilidad. Los resultados obtenidos a través del análisis de correlación y la prueba de Rho Spearman, fueron r2= 0.675 y un valor p=0,000, El cual concluyó, que se acepta la hipótesis alterna, el cual determina que existe una relación muy significativa positiva moderada entre las variables estudiadas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-11T16:24:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-11T16:24:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/48642 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/48642 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/1/Alarcon_AKA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/2/Alarcon_AKA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/3/Alarcon_AKA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/5/Alarcon_AKA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/4/Alarcon_AKA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48642/6/Alarcon_AKA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
629924fd05a69cc8d395aa48a1528eb7 8bce677e01559b3c6bbef79c2f78853f 5d31a200b78349640e7c805143cf4e12 016d8994f0ea155310eccd60d524b63f e17dfce9f8acfff93f796e4c64c5c5f7 e17dfce9f8acfff93f796e4c64c5c5f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921713526079488 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).