Exportación Completada — 

Autoestima y rendimiento escolar en estudiantes del 4to grado del nivel primario de la institución educativa pública “Fe y Alegría Nº 17” de Villa el Salvador, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Autoestima y rendimiento escolar en estudiantes del 4to grado del nivel primario de la institución educativa pública “Fe y Alegría Nº 17” de Villa el Salvador, 2018; tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la autoestima con el rendimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Malaver, Mery Alina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32162
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Autoestima y rendimiento escolar en estudiantes del 4to grado del nivel primario de la institución educativa pública “Fe y Alegría Nº 17” de Villa el Salvador, 2018; tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la autoestima con el rendimiento escolar en los niños de 4to grado de primaria de la institución educativa pública “Fe y Alegría 17” de villa el salvador en el año 2018. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo formada 137 estudiantes del 4to grado de nivel primario, la muestra por el total de la población y el muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia, censal. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y el análisis documental; los instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario de autoestima de Coopersmith que fue debidamente validado a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad (Alfa de Cronbach, KR-20) y el registro de notas. Se llegaron a las siguientes conclusiones: No existe una relación estadísticamente significativa entre la autoestima y el rendimiento escolar; así mismo las correlaciones en la muestra investigada son muy bajas, tanto para prueba total, como para las cuatro dimensiones de la autoestima: sí mismo, social, hogar y escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).