Exportación Completada — 

Calidad de servicio y nivel de satisfacción percibida por el usuario externo en una clínica dental docente en Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en analizar la relación entre la calidad de atención en odontología y la satisfacción de los pacientes o usuarios externos en un Centro Dental en Lima durante el año 2023. Adoptando un enfoque aplicado, descriptivo y correlacional, se evaluaron las dimensiones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Villalobos, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Odontología
Centro Dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en analizar la relación entre la calidad de atención en odontología y la satisfacción de los pacientes o usuarios externos en un Centro Dental en Lima durante el año 2023. Adoptando un enfoque aplicado, descriptivo y correlacional, se evaluaron las dimensiones de calidad, como Fiabilidad, Seguridad, Capacidad de Respuesta, Tangibilidad y Empatía, mediante el cuestionario ServQual del Ministerio de Salud. La satisfacción del usuario se determinó calculando la brecha entre la calidad percibida y la esperada, utilizando una escala Likert. Para garantizar la validez y confiabilidad del instrumento, se llevaron a cabo juicios de expertos y una prueba piloto. El análisis de datos se realizó en StataSE 18, empleando la correlación de Spearman. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa (Rho: 0.6389) entre la calidad de atención percibida y la satisfacción de los pacientes de postgrado. En resumen, la investigación proporciona una comprensión integral de la calidad de atención odontológica y su influencia en la satisfacción del paciente. La metodología rigurosa respalda la conclusión de una relación significativa entre estas variables. Estos resultados ofrecen orientación valiosa para mejoras continuas en la prestación de servicios dentales en entornos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).